¿Qué Redes Sociales Existen y Para qué sirven?
La utilidad de cada red social se centra principalmente en el tipo de público que la forma. Las más conocidas como ya sabrás son las redes sociales de Facebook y Twitter, pero hay algunas más.
Es el momento de que las descubras.
La utilidad de cada red social se centra principalmente en el tipo de público que la forma. Las más conocidas como ya sabrás son las redes sociales de Facebook y Twitter, pero hay algunas más.
Es el momento de que las descubras.
1.- Facebook
No son pocos los usuarios que la consideran la mejor red social para empresas. Y es que cuenta con la friolera de más 800 millones de usuarios activos de perfiles muy diversos.
Además, por si todo esto fuera poco, lo cierto es que prácticamente la proporción entre mujeres y hombres es casi idéntica. Por no hablar de su alcance generacional ya que allí se encuentran los más jóvenes pero también otro tipo de audiencias que van desde los 35 a los 54 años.
No son pocos los usuarios que la consideran la mejor red social para empresas. Y es que cuenta con la friolera de más 800 millones de usuarios activos de perfiles muy diversos.
Además, por si todo esto fuera poco, lo cierto es que prácticamente la proporción entre mujeres y hombres es casi idéntica. Por no hablar de su alcance generacional ya que allí se encuentran los más jóvenes pero también otro tipo de audiencias que van desde los 35 a los 54 años.

2. Tuenti
Se trata de una red social muy parecida a Facebook pero, a su vez, con una diferencia sustancial la edad de sus usuarios.
Esta red social tiene en los menores de 25 años su principal público.
De este modo, si lo que queréis es dirigiros a un público muy joven tendréis que estar, necesariamente, en esta plataforma.
Se trata de una red social muy parecida a Facebook pero, a su vez, con una diferencia sustancial la edad de sus usuarios.
Esta red social tiene en los menores de 25 años su principal público.
De este modo, si lo que queréis es dirigiros a un público muy joven tendréis que estar, necesariamente, en esta plataforma.
3. Twitter
Es una red social de índole informativo.
Se trata de otra de las redes sociales más útiles.
Aquí el perfil de usuario suele ser de un nivel cultural medio, medio-alto y con una edad media que va de los 25 a los 45.
Esta plataforma os será muy útil para dar información más técnica y corporativa que la que se facilita en Facebook a través de 140 caracteres.
En esta plataforma, la información se ofrece de manera mucho más ágil y rápida, por lo que es aconsejable hacer unas 5 actualizaciones al día.
Es una red social de índole informativo.
Se trata de otra de las redes sociales más útiles.
Aquí el perfil de usuario suele ser de un nivel cultural medio, medio-alto y con una edad media que va de los 25 a los 45.
Esta plataforma os será muy útil para dar información más técnica y corporativa que la que se facilita en Facebook a través de 140 caracteres.
En esta plataforma, la información se ofrece de manera mucho más ágil y rápida, por lo que es aconsejable hacer unas 5 actualizaciones al día.

4. LinkedIn
Es una red social de índole laboral.
Se trata de una plataforma que actúa como una red profesional, ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de buscar nuevos clientes, ayudando a abrir nuevas relaciones con marcas que puedan ser influyentes para vuestra empresa.
Es una red social de índole laboral.
Se trata de una plataforma que actúa como una red profesional, ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de buscar nuevos clientes, ayudando a abrir nuevas relaciones con marcas que puedan ser influyentes para vuestra empresa.

5. Google+
Se trata de una red social muy similar al todopoderoso Facebook. No obstante, y a pesar de ello hay que estar en esta red social ya que es la plataforma de Google, por lo que hacernos un perfil y moverlo hará que nuestro posicionamiento web en el buscador sea mucho mejor.
De este modo, Google + es una plataforma que permite a las marcas intercambiar impresiones, pudiendo dar más relevancia a los mensajes a través de los conocidos +1.
6. Pinterest
Esta red social actúa como un auténtico catálogo virtual, permitiendo a los usuarios colgar fotos, enlaces, etc., y organizarlos.
No obstante, se trata de una red muy visual, por lo que su punto fuerte son las fotos.
Consiste en una plataforma que permite que otros usuarios pueden hacer like, comentar y compartirlos.
7. Flickr
Se trata de una plataforma que permite almacenar, compartir y opinar sobre fotos y videos.
Es un servicio muy usado por bloggers de moda ya que les sirve para almacenar las imágenes que se integran en dichos blogs y medios de comunicación social.
8. Youtube
Esta red social se caracteriza por la posibilidad que da al usuario ofreciendo información visual ya que es un portal de visionado online. Y es que, sin duda, es un portal clave para atraer consumidores sea cual sea el negocio.
Por otro lado, respecto a la audiencia, decir que está muy igualada, contando con proporciones similares de mujeres y hombres.
9. FourSquare
Se trata de una red social cuyo objetivo es ofrecer un servicio de localización que incorpora elementos de juego, permitiendo registrar al usuario en cualquier tipo de lugar o espacio físico sea donde sea el lugar en el que se encuentre.
Así pues, esta plataforma consiste en un modelo de plataforma donde el centro son los negocios y locales y si estáis presentes será más fácil que os encuentren. Y es que gracias a esta plataforma el usuario podrá encontrar de manera inmediata las empresas que busca.
Se trata de una red social muy similar al todopoderoso Facebook. No obstante, y a pesar de ello hay que estar en esta red social ya que es la plataforma de Google, por lo que hacernos un perfil y moverlo hará que nuestro posicionamiento web en el buscador sea mucho mejor.
De este modo, Google + es una plataforma que permite a las marcas intercambiar impresiones, pudiendo dar más relevancia a los mensajes a través de los conocidos +1.
6. Pinterest
Esta red social actúa como un auténtico catálogo virtual, permitiendo a los usuarios colgar fotos, enlaces, etc., y organizarlos.
No obstante, se trata de una red muy visual, por lo que su punto fuerte son las fotos.
Consiste en una plataforma que permite que otros usuarios pueden hacer like, comentar y compartirlos.
7. Flickr
Se trata de una plataforma que permite almacenar, compartir y opinar sobre fotos y videos.
Es un servicio muy usado por bloggers de moda ya que les sirve para almacenar las imágenes que se integran en dichos blogs y medios de comunicación social.
8. Youtube
Esta red social se caracteriza por la posibilidad que da al usuario ofreciendo información visual ya que es un portal de visionado online. Y es que, sin duda, es un portal clave para atraer consumidores sea cual sea el negocio.
Por otro lado, respecto a la audiencia, decir que está muy igualada, contando con proporciones similares de mujeres y hombres.
9. FourSquare
Se trata de una red social cuyo objetivo es ofrecer un servicio de localización que incorpora elementos de juego, permitiendo registrar al usuario en cualquier tipo de lugar o espacio físico sea donde sea el lugar en el que se encuentre.
Así pues, esta plataforma consiste en un modelo de plataforma donde el centro son los negocios y locales y si estáis presentes será más fácil que os encuentren. Y es que gracias a esta plataforma el usuario podrá encontrar de manera inmediata las empresas que busca.